
Mérida, Yucatán.- El magistrado Sergio Javier Molina Martínez visitó la ciudad de Mérida para presentar su más reciente libro, La otra reforma laboral en México. El mecanismo laboral de respuesta rápida del T-MEC y el nearshoring (Porrúa, 2024). La obra analiza los efectos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en la regulación laboral del país, en particular el impacto del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) y las oportunidades que el fenómeno del nearshoring representa para la economía nacional.
El magistrado Molina también se reunió con jueces locales para hacer un llamado a la unidad y certeza en la carrera judicial, destacando la necesidad de seguir fortaleciendo el sistema judicial mexicano para garantizar una justicia más accesible y eficiente.
El libro presentado examina la evolución de la legislación laboral mexicana en el contexto del T-MEC, destacando los cambios implementados para garantizar el cumplimiento de los compromisos internacionales en materia de derechos laborales. El MLRR, una herramienta diseñada para resolver disputas laborales en sectores estratégicos y evitar el uso de prácticas desleales, es uno de los ejes centrales del análisis.
Molina Martínez explica en su obra cómo este mecanismo ha sido utilizado en casos concretos en México, particularmente en industrias como la automotriz y la manufacturera, donde la presión internacional ha obligado a empresas a mejorar sus condiciones laborales. Asimismo, el libro aborda el impacto del nearshoring, la relocalización de empresas extranjeras en México para aprovechar su proximidad con Estados Unidos y Canadá. El autor argumenta que, si bien esta tendencia representa una gran oportunidad de desarrollo económico, también impone desafíos en materia de regulación y supervisión laboral.
Sergio Javier Molina Martínez es Doctor en Derecho, Magistrado Federal y académico-investigador, especializado en derecho laboral y derechos humanos. Actualmente, es Consejero de la Judicatura Federal y ha jugado un papel clave en la implementación de la reforma laboral en México.
Obtuvo su Doctorado en Derecho por la Universidad Panamericana, además de ser Maestro en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y Especialista en Derecho de Amparo y en Derecho Constitucional por la Universidad Panamericana y la Universidad de Salamanca, España, respectivamente. A lo largo de su trayectoria, ha cursado más de 50 programas de formación en argumentación jurídica, estudios judiciales y derechos humanos.
En su labor como juzgador, ha emitido resoluciones que incorporan la perspectiva de género y el respeto a los derechos humanos. En 2019, contribuyó en la reforma legal en materia de justicia laboral, redefiniendo el marco normativo sobre negociación y contratación colectiva, democracia sindical y acceso a la justicia laboral. Como primer titular de la Unidad de Implementación de la Reforma en Materia de Justicia Laboral, ha sido responsable de la creación y operación de los nuevos Tribunales Laborales Federales en todo el país.
Durante la presentación de su libro en Mérida, el magistrado enfatizó la importancia de comprender a fondo los efectos del T-MEC en la dinámica laboral del país. Destacó que México ha avanzado significativamente en la protección de los derechos de los trabajadores, pero subrayó que aún hay retos pendientes en la implementación efectiva de las reformas.
Asimismo, explicó que el nearshoring ha generado un crecimiento acelerado de inversiones en el país, lo que obliga a las autoridades a redoblar esfuerzos para garantizar que las nuevas condiciones laborales cumplan con los estándares internacionales. En este sentido, Molina Martínez resaltó que su libro busca ofrecer herramientas para que empresas, trabajadores y operadores jurídicos comprendan mejor el nuevo panorama laboral en México.
El libro La otra reforma laboral en México se perfila como una referencia clave para abogados, académicos, empresarios y trabajadores interesados en conocer a profundidad los cambios estructurales que enfrenta el mundo del trabajo en el contexto del T-MEC. Con un análisis detallado y estudios de caso concretos, la obra del magistrado Molina Martínez ofrece una visión integral sobre la evolución del derecho laboral en México y los retos que aún deben afrontarse para consolidar una justicia laboral eficaz y equitativa.
Con esta publicación, el magistrado reafirma su compromiso con la divulgación del conocimiento jurídico y la promoción de una cultura laboral más justa y transparente en el país.