
En medio de las inquietudes ciudadanas sobre el futuro del sistema de transporte público en Yucatán, el gobernador Joaquín Díaz Mena fue enfático al asegurar que no habrá incrementos en las tarifas ni desaparición de los camiones del sistema Va y Vén.
“Yucatán merece un sistema de transporte público digno, accesible y justo. Hoy lo digo claro y fuerte a todo Yucatán: no voy a permitir que suba la tarifa del transporte y tampoco vamos a desaparecer los camiones del Va y Ven”, expresó el mandatario durante su conferencia de prensa matutina.
Díaz Mena recordó que el reciente informe presentado por el titular de la Agencia de Transporte de Yucatán, Jacinto Sosa Novelo, ante el Congreso del Estado, reveló múltiples irregularidades en la operación del sistema actual. Entre ellas, contratos amañados y decisiones tomadas sin consultar ni pensar en la población.
‘Subsidios para la gente, no para los de siempre’
El gobernador explicó que, si bien el transporte está subsidiado, estos recursos deben estar destinados a beneficiar directamente a los usuarios, y no a los intereses de particulares o funcionarios del pasado.
“El subsidio debe ser para la gente, no para quienes diseñaron este sistema y sus cómplices”, afirmó.
En ese sentido, Díaz Mena insistió en que su gobierno no permitirá que se cometan más abusos con el dinero público y que la prioridad será eficientar el servicio, corregir sus fallas y asegurar un trato justo y humano para todas y todos los yucatecos.
Además, reiteró su compromiso de trabajar en conjunto con la Agencia de Transporte del Estado, respetando su autonomía, para garantizar un sistema funcional y transparente. “Vamos a vigilar que el dinero del pueblo de Yucatán se gaste con eficiencia, eficacia y honradez. Para eso nos eligieron los yucatecos: para dar solución a los problemas. La participación ciudadana es esencial en cada paso que demos para lograr el Renacimiento Maya que tanto merecemos los yucatecos”, dijo.
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a continuar participando activamente en los procesos de transformación del estado.