
Gobierno estatal y cervecera firman convenio para fortalecer cadenas de valor y generar empleo de calidad
El Gobierno del Renacimiento Maya continúa consolidando las condiciones para la llegada de empresas de talla internacional a Yucatán, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico, el crecimiento profesional y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Un ejemplo de ello es la reciente firma de un convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado y la empresa Heineken, enfocado en fortalecer las cadenas de proveeduría locales para el reconocido consorcio cervecero.
El gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que este acuerdo es una clara señal de que Yucatán está preparado para generar las condiciones necesarias para la creación de empleos mejor remunerados y con responsabilidad social, como los que ofrece Heineken.
Subrayó el compromiso de la empresa con la innovación, la sustentabilidad y la inclusión, convirtiéndola en un aliado estratégico clave para la transformación económica que su administración promueve.
El mandatario enfatizó la necesidad de empleos que respeten la dignidad de los trabajadores, eleven el nivel de vida de las familias y valoren el talento joven del estado, señalando que este convenio acerca oportunidades a los empresarios yucatecos a las cadenas de valor de Heineken.
Para lograr este objetivo, el Gobierno del Estado ha diseñado una estrategia ambiciosa y territorialmente equilibrada a través de los Polos del Bienestar, zonas de desarrollo planificadas para aprovechar las vocaciones productivas de cada región y atraer inversiones que se traduzcan en bienestar local.
A esto se suma el desarrollo del ramal de carga del Tren Maya, en coordinación con el Gobierno Federal, así como la ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso y el Anillo Metropolitano de Mérida, proyectos que fortalecen la infraestructura logística del estado.
El gobernador agradeció el respaldo y compromiso de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hacia Yucatán en estas iniciativas.
Díaz Mena resaltó que el desarrollo económico debe priorizar a las pequeñas y medianas empresas yucatecas y a los emprendedores, fomentando sinergias con grandes empresas como Heineken para convertirlos en una palanca para el crecimiento de los empresarios locales.
Agradeció la confianza de Heineken México y se comprometió a corresponder con trabajo serio, cercanía permanente y una política económica centrada en los ciudadanos y las comunidades, buscando lograr una prosperidad compartida.
Por su parte, el secretario de Fomento Económico y Trabajo (SEFOET), Ermilo Barrera Novelo, explicó que esta estrategia dinamiza la industrialización de Yucatán para integrarlo a las grandes cadenas de valor y proveeduría a nivel internacional, aprovechando sus vocaciones productivas de interés global.
Luis Carlos Tadeo Martínez Acosta, director de Abastecimiento de Heineken México, reiteró la firme creencia de la empresa en que la construcción de cadenas de valor comienza con alianzas locales, destacando a Yucatán como una plaza estratégica por su potencial logístico y operativo, así como por el talento, la calidad y el compromiso de su gente.
Este convenio representa un paso significativo hacia el fortalecimiento de la economía local y la creación de oportunidades para los empresarios y trabajadores yucatecos en el marco del Renacimiento Maya.