
El nuevo Consejo Consultivo busca un gasto transparente y con impacto social, rompiendo con prácticas de gobiernos anteriores
Con un firme mensaje de transformación y responsabilidad, el Gobierno de Yucatán llevó a cabo el miércoles la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto 2025, órgano que representa un cambio significativo en la administración de los recursos públicos en el estado.
“Hoy venimos a romper con esa lógica de un presupuesto a capricho, del uso opaco del dinero de todas y todos. No más gasto sin propósito. Vamos a transformar el presupuesto en un instrumento que genere equidad, justicia, bienestar y desarrollo”, afirmó el gobernador Joaquín Díaz Mena al encabezar la sesión inaugural.
El mandatario subrayó que el Consejo Consultivo no es una figura simbólica, sino una herramienta real de participación ciudadana, evaluación y rendición de cuentas. Este espacio reúne a representantes de la academia, cámaras empresariales, colegios profesionales, sociedad civil y dependencias gubernamentales, con el objetivo común de alinear el gasto público a las prioridades sociales y económicas del estado.
Integrantes del nuevo Consejo Consultivo
- Omar Pérez Avilés, secretario general de Gobierno
- Dafne López Martínez, coordinador general de Asesores del Despacho del Gobernador
- Gaspar Alemania Ortiz, consejero jurídico
- Fanny Caraveo Peralta, secretaria de la Contraloría General del Estado
- Mario Can Marín, director general de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán
- José Antonio Canto Esquivel, director del Instituto Tecnológico de Mérida
- Carlos Alberto Estrada Pinto, rector de la UADY
- Alejandro Gómory Martínez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra)
- Emilio Blanco del Villar, presidente del CCE
- José Enrique Molina Casares, presidente de la Canaco Mérida
- Raúl Vela Sosa y Francisco Gasque Castilla, representantes de la sociedad civil organizada
- Gilberto Omar Zapata Denis, presidente del Colegio de Contadores Públicos de Yucatán, A.C
- Isaías Marrufo Góngora, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas Yucatán.
Con visión social y transparencia
Díaz Mena destacó que el presupuesto de egresos para el 2025 supera los 62 mil millones de pesos, una cifra que impone una enorme responsabilidad para evitar que el recurso público se diluya en burocracia o proyectos sin impacto.
«Queremos hacer que este presupuesto refleje el proyecto transformador que el pueblo de Yucatán eligió democráticamente el año pasado», declaró.
De acuerdo con el gobernador, el Consejo busca romper con prácticas de gobiernos anteriores donde el gasto público operaba por inercia y sin rendición de cuentas. Ahora, se privilegiarán los proyectos que impacten directamente en la calidad de vida de las personas, como salud, educación, seguridad, empleo formal, infraestructura y apoyos al campo.
Como parte de la primera sesión, se presentaron informes clave del cuarto trimestre de 2024, el informe anual de finanzas públicas y el primer reporte trimestral de 2025. Además, se aprobó el calendario de sesiones ordinarias del Consejo para garantizar un seguimiento continuo.
Luis Hevia Jiménez, secretario de Planeación y Evaluación (Seplan), reiteró que este es un momento histórico para alinear el presupuesto con las directrices y objetivos del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030, respondiendo a la exigencia ciudadana de claridad, dirección y honestidad.