

Mérida, Yucatán, 30 de junio de 2025.– Con la instalación de 23 nuevos comedores escolares y 23 huertos pedagógicos, el Gobierno del Estado de Yucatán fortalece su estrategia de combate a la inseguridad alimentaria infantil, en una acción que forma parte de su visión integral de bienestar y transformación social.
Durante la Tercera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Estatal de Nutrición y Combate a la Obesidad, se dieron a conocer los avances y nuevas líneas de acción que priorizan la nutrición infantil y la educación alimentaria desde la raíz. A través de esta estrategia, se han realizado más de 19 mil acciones de salud en entornos escolares, beneficiando a más de 111 mil personas.

Los comedores escolares ofrecerán desayunos calientes, balanceados y preparados con responsabilidad, mientras que los huertos serán espacios de aprendizaje activo, donde niñas y niños podrán cultivar alimentos, adquirir conocimientos sobre sostenibilidad y valorar el trabajo en comunidad.

La presidenta del DIF Yucatán, Wendy Yamile Méndez Naal, aseguró que “este renacer con amor de nuestras infancias comienza con una alimentación de calidad, con cuidado, conocimiento y el compromiso de todos los que formamos parte de este esfuerzo”.
Por su parte, la secretaria de Salud, Judith Elena Ortega Canto, resaltó el valor del trabajo interinstitucional para crear entornos escolares saludables y fomentar hábitos alimenticios desde edades tempranas. En tanto, Shirley Castillo Sánchez, directora general del DIF Yucatán, subrayó que este proyecto está alineado con los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo 2024–2030, promovido por el gobernador Joaquín Díaz Mena.
En la sesión participaron representantes del Congreso del Estado, los municipios de Mérida, Temozón y Valladolid, así como autoridades del IMSS, Issste, Unicef, la Universidad Autónoma de Yucatán, el Colegio Mexicano de Nutriólogos y otras instancias estatales.