

Izamal, Yucatán, 2 de julio de 2025.- En un paso decisivo para consolidarse como un referente turístico en el sureste mexicano, el municipio de Izamal instaló formalmente el Comité Ciudadano del Pueblo Mágico y el Consejo Consultivo Municipal de Turismo, mecanismos que permitirán fortalecer la gobernanza turística con una visión incluyente y participativa.

Durante una sesión celebrada en el Palacio Municipal, la alcaldesa Melissa Puga Rodríguez y el titular de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur), Darío Flota Ocampo, encabezaron la conformación de estos órganos integrados por representantes del sector público, hotelero, empresarial, académico y de la sociedad civil.
Estas acciones forman parte del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024–2030, impulsado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, en sintonía con la Estrategia Nacional de Fortalecimiento de los Pueblos Mágicos del Gobierno federal.

“Con estos espacios de participación, Izamal podrá planear, coordinar y ejecutar estrategias turísticas con una visión a largo plazo, alineada a su identidad cultural y al bienestar de su gente”, destacó Flota Ocampo.

El Comité Ciudadano estará conformado por habitantes del municipio, quienes trabajarán en el diseño e impulso de proyectos turísticos sostenibles. Por su parte, el Consejo Consultivo funcionará como un foro permanente de diálogo y colaboración entre distintos actores del sector turístico.
Este avance no solo refuerza el reconocimiento de Izamal como Pueblo Mágico desde 2002, sino que apunta a mejorar la calidad en la atención al visitante y garantizar la conservación del patrimonio histórico y cultural de la Ciudad de las Tres Culturas.
Con este modelo, la Sefotur reafirma su compromiso de acompañar a los siete Pueblos Mágicos del estado en la construcción de una oferta turística más sostenible, colaborativa y con beneficios tangibles para las comunidades locales.