6 julio, 2025
Yucatán presenta modelo exitoso de asistencia social en Reunión Nacional de Sistemas DIF 2025
Spread the love

Toluca, Estado de México, 5 de julio de 2025.– El Sistema DIF Yucatán destacó a nivel nacional al presentar el Centro Regional de Órtesis, Prótesis y Ayudas Funcionales (Cropafy) como un modelo de atención innovador y con impacto regional, durante la Reunión Nacional de Titulares de los Sistemas DIF 2025.

En este encuentro, encabezado por el Sistema Nacional DIF (SNDIF), la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Yamile Méndez Naal, y la directora general del organismo estatal, Shirley Edith Castillo Sánchez, compartieron los resultados del Cropafy, el único centro de su tipo en el sureste del país.

Mediante un video institucional, se expuso cómo este centro especializado atiende a personas con discapacidad no solo de Yucatán, sino también de estados vecinos como Campeche, Quintana Roo, Chiapas, Tabasco, Oaxaca, e incluso de Belice y Guatemala.

El Cropafy produce cada mes un promedio de 15 prótesis personalizadas, fabricadas desde cero, lo que lo posiciona como un referente en la rehabilitación funcional de personas con discapacidad en la región.

“Estamos convencidos de que la atención a las personas en situación de discapacidad debe ser integral, oportuna y con calidad. El Cropafy es ejemplo de ello, y de cómo, con voluntad institucional, se transforma la vida de cientos de personas”, afirmó la Mtra. Méndez Naal.

La participación de Yucatán se dio en el marco de la construcción de una agenda nacional para la atención a grupos vulnerables, que promueve el diseño de políticas públicas con enfoque de derechos, inclusión y desarrollo comunitario.

Además de Yucatán, los representantes de los 32 Sistemas DIF estatales compartieron experiencias exitosas en alimentación, cuidado a personas mayores, inclusión de personas con discapacidad y atención a la niñez y adolescencia.

Con su activa intervención, el DIF Yucatán reafirmó su papel como referente nacional en asistencia social de vanguardia, alineada a los principios del Renacimiento Maya, estrategia impulsada por el Gobierno del Estado para construir un Yucatán más justo y humano.