

Mérida, Yucatán, 30 de julio de 2025. — En una acción sin precedentes para acercar la atención médica a quienes más lo necesitan, el Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, firmó el convenio del programa federal “Salud casa por casa”, una estrategia impulsada por el Gobierno de México para ofrecer consultas preventivas gratuitas directamente en los hogares.
Acompañado por la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, el mandatario estatal destacó que esta iniciativa tiene como prioridad la atención a personas adultas mayores y con discapacidad, evitando así su traslado a centros médicos y garantizando atención oportuna.

Desde el Palacio de Gobierno, Díaz Mena explicó que equipos integrados por médicas, médicos, enfermeras y promotores, conocidos como Servidores de la Salud, ya recorren colonias, comunidades y zonas rurales del estado. “Queremos prevenir antes que lamentar, cuidar a nuestras personas mayores con dignidad y profesionalismo”, puntualizó.
El Gobernador también anunció que se habilitó un número de WhatsApp exclusivo para que los Servidores de la Salud puedan reportar casos de abandono, urgencias médicas o necesidades especiales a la oficina de Atención Ciudadana.

En su intervención, Montiel Reyes calificó el programa como el modelo de prevención más ambicioso del mundo, y agradeció el respaldo del estado para sumar esfuerzos. “Estamos yendo a donde vive la gente, a escuchar y atender sus necesidades directamente”, expresó.
Con más de 360 profesionales de la salud desplegados en distintas regiones de Yucatán, este convenio forma parte del nuevo modelo de reorganización sanitaria del llamado Gobierno del Renacimiento Maya, que también contempla mejoras en hospitales de segundo y tercer nivel, incluyendo la construcción del nuevo Hospital O’Horán.
Durante el evento también estuvieron presentes autoridades del IMSS, Issste, y la Secretaría de Salud estatal, quienes coincidieron en que esta estrategia transforma de fondo el acceso al derecho a la salud.