6 agosto, 2025
Yucatán apuesta por la innovación para transformar el sargazo en oportunidades
Spread the love

Mérida, Yucatán, 6 de agosto de 2025 — Lo que antes era visto como un problema ambiental y económico, ahora podría convertirse en una fuente de emprendimiento e innovación sostenible. Estudiantes, investigadoras e investigadores de Yucatán presentaron proyectos que buscan aprovechar el sargazo para crear soluciones tecnológicas y sustentables durante el Primer Foro de Innovación Tecnológica Aplicada al Sargazo, organizado por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti).

La titular de la dependencia, Geovanna Campos Vázquez, explicó que por instrucción del Gobernador Joaquín Díaz Mena, se busca enfrentar el fenómeno del sargazo desde la ciencia y la tecnología. Actualmente, hay 15 investigaciones activas en el estado enfocadas en el uso de esta macroalga.

Entre los proyectos destacados está el del programa Talento CICY, donde jóvenes propusieron usar el sargazo como filtro para limpiar agua contaminada, ideal para la industria textil. Otro es “Zarcil”, desarrollado por estudiantes del Instituto Tecnológico de Software, que consiste en un recubrimiento para la construcción con propiedades antimicóticas y antihumedad.

Durante el foro, el investigador Raúl Tapia Tussel destacó que una solución viable sería recolectar el sargazo en altamar antes de que llegue a las playas. También hubo una mesa panel con especialistas de instituciones como el CICY, la UNAM Unidad SisalAdora Foundation y Área 71, quienes coincidieron en que el principal reto es recolectar y almacenar esta alga sin dañar los ecosistemas costeros.

La iniciativa forma parte del compromiso del gobierno estatal con el conocimiento, la sostenibilidad y la participación juvenil, pilares del Renacimiento Maya que promueve la actual administración.