
El programa estatal “El Club de las Emociones”, conocido en lengua maya como “U K’aaxil Óolal”, concluyó este día en 46 sedes de Yucatán, beneficiando a casi seis mil niñas, niños y jóvenes con talleres diseñados para fortalecer la autoestima, la empatía y la convivencia pacífica.

La ceremonia de clausura se realizó en la escuela primaria estatal de la comisaría meridana de Caucel, con la presencia del Gobernador del Estado y autoridades educativas, quienes destacaron la importancia de atender la salud emocional desde la infancia para prevenir problemas como la depresión y fomentar la resolución pacífica de conflictos.
Durante las últimas dos semanas, el programa incluyó actividades como arte, manualidades, juegos de mesa, técnicas de relajación y ejercicios de gratitud, en los que las y los participantes pudieron identificar y expresar sus emociones. Asimismo, se reconoció la labor del equipo de psicólogas y psicólogos de la Secretaría de Educación y del apoyo activo de las familias.
El Gobernador resaltó que estos talleres forman parte de un enfoque integral que se alinea con estrategias federales de prevención de adicciones, promoviendo la cultura, el deporte y la atención a la salud emocional como herramientas de prevención.
Por su parte, la Secretaría de Educación Pública destacó que los programas socioemocionales fortalecen la autoestima, el respeto y la empatía, contribuyendo al bienestar y la convivencia de las nuevas generaciones.