

El gobierno de Yucatán dio un paso histórico en la preservación de la lengua maya con el lanzamiento del programa “Ko’ox kanik maaya t’aan” (“Vamos a aprender lengua maya”), que ofrecerá cursos presenciales y virtuales abiertos, gratuitos e inclusivos en escuelas, universidades y espacios públicos del estado.

El proyecto, coordinado por el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya) y la Secretaría de Educación (Segey), busca revitalizar la lengua maya entre las nuevas generaciones, especialmente en municipios donde su uso ha disminuido. Además, se contempla la apertura de cursos dirigidos a funcionarios públicos para mejorar la atención a la ciudadanía en lengua maya.

La iniciativa busca integrar el maya a la vida cotidiana, desde la educación básica hasta el trabajo, fomentando su uso como herramienta de identidad cultural y de desarrollo académico. Se estima que más de medio millón de personas en Yucatán hablan lengua maya, según datos del Inegi, lo que convierte a esta acción en un esfuerzo significativo para fortalecer la memoria, la cosmovisión y la cultura local.
Con esta estrategia, Yucatán promueve un verdadero Renacimiento Maya, donde la lengua no solo se conserva como patrimonio histórico, sino que se convierte en parte activa del presente y futuro de la comunidad.