7 septiembre, 2025
Gobierno del Estado refuerza protección del flamenco del Caribe con jornadas de anillamiento
Spread the love

En coordinación con la Conanp, se realizaron jornadas de anillamiento en las Reservas de la Biosfera Ría Lagartos y Ría Celestún, con el objetivo de fortalecer el monitoreo y la conservación del flamenco del Caribe, especie emblemática de Yucatán.

En esta edición se logró anillar 546 polluelos, de los cuales 476 fueron en Ría Lagartos y 70 en Ría Celestún. Tras aplicar protocolos de higiene y cuidado, todas las crías fueron liberadas en su hábitat natural.

El esfuerzo contó con la participación de más de 200 voluntarias, voluntarios y especialistas, así como instituciones académicas, asociaciones civiles y autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Un hecho destacado fue la incorporación, por primera vez, de un grupo de mujeres en el arreo de flamencos, reflejando avances hacia la inclusión y equidad en tareas de protección ambiental.

Durante la jornada se identificaron ejemplares con hasta 26 años de longevidad, lo que confirma el éxito de las estrategias de conservación aplicadas en Yucatán.

El anillamiento permite obtener información clave sobre los desplazamientos, zonas de alimentación y reproducción, además de la tasa de supervivencia, datos esenciales para diseñar programas de conservación a largo plazo.