
El Gobernador Joaquín Díaz Mena presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa de reforma a la Ley del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán, Isstey, con el objetivo de garantizar pensiones justas, seguras y sostenibles para la base laboral.

La propuesta plantea corregir afectaciones derivadas de cambios legales anteriores, y entre sus puntos principales se encuentra la reducción de la edad de pensión de 65 a 55 años, así como la disminución de los años de cotización requeridos: de 35 a 30 para la jubilación necesaria, y de 20 a 15 en el caso de la jubilación voluntaria.
También se sustituye el salario regulador por el salario de cotización, se prohíben inversiones riesgosas por parte del instituto, y se establece una nueva tabla de aportaciones que permitirá obtener el 100% de la pensión con 28 años de cotización en mujeres y 30 en hombres.

De igual manera, la iniciativa fija en 9% la cuota de aportación de las y los trabajadores en transición durante los cinco años restantes de la actual administración.
El Gobierno del Estado aseguró que esta propuesta es financieramente viable y no compromete la estabilidad del Isstey, además de que representa un paso firme para mejorar la seguridad social de miles de trabajadoras y trabajadores al servicio de Yucatán.