23 septiembre, 2025
Presidenta Sheinbaum reafirma compromiso con el bienestar y la transformación de Yucatán
Spread the love

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó este domingo en el Recinto Ferial de X’matkuil su Primer Informe de Resultados, acompañada por integrantes de su Gabinete y el Gobernador Joaquín Díaz Mena, en un evento que reunió a autoridades de los tres órdenes de gobierno.

En su mensaje, Sheinbaum Pardo subrayó que por primera vez todas las comunidades mayas de Yucatán cuentan con presupuesto público, hecho inscrito en la Constitución. Informó que en 2025 la inversión federal en la entidad asciende a 15 mil 955 millones de pesos, recursos destinados a las familias mediante los Programas para el Bienestar.

La Presidenta destacó además proyectos estratégicos como la modernización del Puerto de Altura de Progreso, la ampliación del gasoducto para abastecer a nuevas plantas de ciclo combinado y la construcción del Hospital General “Agustín O’Horán” bajo el sistema IMSS-Bienestar. También se contempla la reconstrucción del Hospital de Ticul, la remodelación del Hospital General Regional número 12, la edificación de 40 mil viviendas, la Unidad Médica Familiar del IMSS en Francisco de Montejo y los Centros Pilares con actividades educativas, culturales y deportivas.

“En Yucatán, 645 mil 420 personas reciben apoyos directos, y esta inversión confirma que nuestro compromiso es con las familias, con su bienestar y con garantizar que los beneficios lleguen a cada comunidad”, puntualizó la mandataria.

Por su parte, el Gobernador Joaquín Díaz Mena agradeció el respaldo de la Federación al Renacimiento Maya, proyecto que —dijo— honra las raíces culturales y abre nuevas oportunidades de desarrollo para el estado. Destacó que la llegada de la primera Presidenta de México a Yucatán representa un momento histórico de unidad y transformación.

Al evento asistieron integrantes del gabinete federal, autoridades estatales y municipales, así como representantes sociales y familiares del mandatario estatal.