
Mérida, Yucatán, 14 de octubre de 2025. – El Gobernador Joaquín Díaz Mena reafirmó su compromiso con la modernización del campo yucateco a través del Programa de Mecanización de Tierras, que hasta ahora ha beneficiado a más de 700 productoras y productores de la entidad.
Con esta iniciativa, la administración del Renacimiento Maya busca fortalecer la productividad agropecuaria, hacer más rentable la labor del campo y ofrecer oportunidades a la juventud del oriente del estado para prosperar sin migrar.
“Este es el espíritu del Renacimiento Agropecuario: devolver esperanza, fuerza y dignidad a quienes han sostenido la economía con su trabajo incansable”, señaló el mandatario.
El programa, impulsado por la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), ha mecanizado más de 1,800 hectáreas en municipios como Tzucacab, Tizimín, Muna y Tekax, en coordinación con los ayuntamientos locales. Esto ha permitido a los productores mejorar procesos de cultivo y aprovechamiento de la tierra, fortaleciendo la autosuficiencia alimentaria y el desarrollo económico de las comunidades rurales.
Productores beneficiados como Víctor Ángel May Sulub, de Pozo 2 en Tekax, reportan cosechas de hasta 22 mil mazorcas. Por su parte, Fernando Can Couoh, del Cono Sur, agradeció el apoyo para mecanizar diez hectáreas de maíz, con una producción esperada de 3.5 toneladas.
La iniciativa también ha fomentado la participación de mujeres en la agricultura, como Gloria Palomo Poot y 49 compañeras de la unidad Uaim, en Becanchén, quienes trabajan jícama, cacahuate y maíz en 20 hectáreas. “Hoy vemos que, con esfuerzo y el respaldo adecuado, el campo yucateco puede prosperar y ofrecer nuevas oportunidades para todos nosotros”, destacó.
El Gobernador Díaz Mena insistió en que modernizar el campo es modernizar a Yucatán, y que los apoyos directos, con transparencia y resultados, consolidan la economía y fortalecen a las familias rurales.