El Gobernador Joaquín Díaz Mena instala la Mesa de Coordinación con Unicef México para consolidar políticas públicas integrales en favor de la niñez y la adolescencia.
Mérida, Yucatán, 5 de noviembre.— Con el propósito de fortalecer la protección, el bienestar y el desarrollo integral de la infancia yucateca, el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la instalación de la Mesa de Coordinación con Unicef México, acción que consolida el compromiso del Gobierno del Estado con los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Acompañado por la presidenta del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, el mandatario subrayó que esta alianza representa un paso decisivo en la construcción de un sistema estatal que coloca a la niñez en el centro de las políticas públicas.
“Proteger a nuestras niñas, niños y adolescentes es una tarea que nos une más allá de cualquier diferencia. La paz que tanto valoramos empieza en el hogar, en la escuela y en la forma en que cuidamos a nuestras hijas e hijos”, afirmó Díaz Mena, quien también anunció la creación de la Casa del Niño Migrante y acciones enfocadas en la prevención del embarazo adolescente e infantil, especialmente en comunidades indígenas.
El Gobernador destacó que la Mesa impulsará estrategias de prevención de la violencia, mecanismos eficaces de denuncia y acompañamiento familiar, como parte del convenio de colaboración firmado con Unicef México.

Por su parte, el representante de Unicef en México, Fernando Carrera Castro, reconoció el liderazgo de Yucatán en la protección de la infancia y adelantó que se contempla la instalación de una oficina regional de Unicef en el estado para atender a toda la Península.
En materia alimentaria, la presidenta del DIF Yucatán informó que este año se construirán 23 nuevos comedores escolares para desayunos calientes, y se fortalecerán 63 comedores comunitarios en el interior del estado, como parte de la Estrategia de Vida Saludable.
Finalmente, Unicef reiteró su disposición de continuar trabajando junto al Gobierno del Estado en políticas que garanticen que todas las niñas, niños y adolescentes de Yucatán crezcan libres de abuso, violencia y desnutrición.
